Centro Regional De Educación Normal Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán.

Blvd. Manuel Maples Arce s/n Ejido La Calzada, C.P. 92880
Telefonos: 783 8370593 - 783 8370126

UNIDAD 2: Ambientes Educativos.


La segunda unidad considera el ambiente educativo como un espacio en donde se desarrolla la práctica docente con el uso de la tecnología, tomando en consideración las ventajas y desventajas de infraestructura, así como las necesidades y la adaptación de las tic a ellas. En esta unidad de aprendizaje, el estudiante conoce distintos tipos de modelos de equipamiento, y mediante una planeación didáctica elije y adapta el uso de las herramientas digitales.
COMPETENCIAS DE LA UNIDAD:
-
Utiliza las herramientas digitales para la educación, adaptándolas al ambiente educativo.
-
Elabora propuestas didácticas usando herramientas digitales en el aula.
-
Diseña instrumentos de evaluación (matriz de valoración, rúbrica, etc.) que midan el impacto de la propuesta didáctica en el alumno.
-
Compara la eficacia de los diferentes ambientes educativos en distintos escenarios reales (Estudio de casos).


1.-Línea del Tiempo del "Uso de las TIC en México".
A continuación se muestra el URL para ver dicha linea del tiempo.
http://www.tiki-toki.com/timeline/entry/467171/Las-TIC-En-la-Educacin-de-Mxico/


2.- REPORTE DE PRÁCTICA EDUCATIVA UTILIZANDO LAS TICS
Introducción:
En el presente trabajo se dará a conocer una planeación de español la cual fue aplicada en la escuela primaria de práctica, dicha planeación fue diseñada para dos escuelas la diferencia seria que en una se utilizarían las Tecnologías de Información y Comunicación con un proyector en donde se mostró una presentación y videos sobre los sustantivos y los adjetivos, y en la otra escuela la planeación seria aplicada de una manera tradicional, ya que la escuela no cuenta con herramientas tecnológicas, de esta forma se compararían los resultados de ambos aprendizajes en las dos escuelas.
Descripción del Contexto Escolar:
La escuela de práctica Art. 123 María Enriqueta ubicada en Poza Rica Ver., es de sostenimiento federal, ubicado en zona céntrica, es por ello que la escuela cuenta con algunos recursos, que dentro de ellos está la sala de medios, la cual tiene 25 computadoras de escritorio, una laptop que solo hace uso la persona encargada de dicha área.
Vanessa Gómez Beltrán
La escuela 20 de Noviembre de sector federal, que está ubicada en la colonia Villa Mar, de la ciudad de Tuxpan de Rodríguez Cano, Ver., no está ubicada en una zona Céntrica, en la cual no cuentan con herramientas digitales y es por ello que lamentablemente no se llevó a cabo ningún contenidos por la falta de las TIC.
Daniela Karen Hernández Mateos
Justificación:
La aplicación de las TIC en la educación es muy importante ya que hoy en día la tecnología es algo que se utiliza en todos los ámbitos de la vida cotidiana, es por ello que en la escuela se debe de buscar de qué manera se va a implementar en las distintas materias, para fomentar su uso y aplicación.
La UNESCO, señala que en el área educativa, los objetivos estratégicos apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, la formación de comunidades de aprendizaje y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.
Descripción del Desarrollo de su Aplicación:
Durante la jornada que se llevó a cabo, del 8 al 12 de Junio, se aplicó contenidos de español mediante herramientas digitales solo en la escuela Art. 123 María Enriqueta.
1.- Colocamos en la computadora el video sobre los sustantivos y los adjetivos.
2.- Se dio una breve explicación sobre el tema, proyectando imágenes.
3.- Se hicieron preguntas sobre el tema.
4.- Para reforzar lo aprendido se puso un juego en línea que trataba acerca de una carrera de auto, en donde por cada respuesta correcta el auto avanzaba hasta llegar a la meta.
5.- Para finalizar, se dictaron unas oraciones donde los alumnos tenía que identificar el sustantivo y el adjetivo.
Al calificar las actividades se pudo observar que los errores que hubo fueron mínimos a comparación de otras clases.
Resultados:
Al iniciar la jornada se comenzó proyectando a los niños un pequeño video que hablaba acerca de los sustantivos, como se trataba de un video, los niños mostraron mucho más interés que cuando se les explica sin ningún tipo de tecnología, una vez que terminó el video, les hice algunas preguntas a los niños para ver si habían comprendido el tema, a diferencia de los demás días, me pude dar cuenta de que los alumnos habían comprendido muy bien el tema. Después de ello puse un juego en línea que hacía referencia a los sustantivos, como se trataba de un juego todos los alumnos se animaban a participar y de esta manera el aprendizaje fue mucho más significativo que en una clase de tipo tradicional.
A diferencia de mi compañera que no utilizó las TIC al aplicar los contenidos, pudimos percatar que ella al dar una clase de manera tradicional se dificulta más el aprendizaje, ya que el uso de las tecnologías hace la enseñanza de una manera más lúdica.
La enseñanza sin el uso las TIC, se dificulta más porque de esta manera no siempre se logra captar completamente la atención de los alumnos, y para un docente es mucho más fácil desarrollar el tema mediante de éstas, porque así no hace uso del materia físico, sin embargo, si se hace uso del material físico, éste a la larga puede deteriorarse; al igual que de esta manera estamos fomentando el uso de las TIC desde los primeros años escolares, lo cual los ayudará mas adelante.
Conclusiones:
Al finalizar la actividad, el aprendizaje es más significativo si se usan las Tecnologías de Información y Comunicación, puesto que como las clases se hace a manera de juego, los alumnos aprenden más. Una desventaja que se pudo observar al usar las tecnologías es que no todos los niños tienen en su casa computadora o servicio de internet que les permite el acceso a diferentes páginas que les permitan comprender mejor los temas, y es por ello que se ven limitados a usarla solo en la escuela.
Planeación:




